CUANTIFICADORES, ADVERBIOS, PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES (2023)


CUANTIFICADORES

Indican un número indeterminado, es decir, expresanuna "cantidad de algo", sin llegar a concretarla con cifras. Vansiempre delante del sustantivo. Los más corrientes, además de “some”, “any” y suscompuestos, que ya se han visto en el apartado de los indefinidos, son lossiguientes:

§

Much / many (mucho-a / muchos-as). “Much” paraincontables: “There isn´t much sugar”. “Many” para nombres contables en plural:“There are many books on the table”.

§

Too (demasiado). Va siempre delante del adjetivo:"Too difficult". También puede acompañar a un sustantivo, peroañadiendo “much” o “many” según sea contable o incontable: “Too much water”(demasiada agua). “Too many books” (demasiados libros). Es importante noconfundir con el adverbio “too” (también). Este va siempre al final de la frasey separado por una coma: “I love you, too” (Yo te quiero también).

§

Enough (suficiente). Se utiliza al revés que too, esdecir, se coloca detrás del adjetivo, y se suele traducir como “losuficientemente”: “Big enough” (Lo suficientemente grande). También aparece consustantivos colocándose delante: “I have enough money” (Tengo suficientedinero).

§

Too much/ Too many.“Too much” se usa con sustantivos incontables: “They have too much money”(ellos/as tienen demasiado dinero). “Too many” va con sustantivos contables en plural: “They have too manychildren” (ellos/as tienen demasiados niños).

§

Little/ Few(poco-a / pocos-as). “Little”se utiliza con sustantivos incontables: “little coffee” (poco café). “Few”, concontables en plural: “few pencils” (pocos lápices).

§

A lot of (mucho-a, muchos-as, un montón de).

ADVERBIOS

La mayor parte de los adverbios, principalmente losde modo, se forman a partir de los adjetivos. Así el adjetivo"slow" (lento) se convierte en "slowly" (lentamente);“usual” en “usually”; “final” en “finally”; “quick” en “quickly” (rápidamente).Como puede deducirse, la terminación “-ly”se traduce comúnmente al español como “-mente”.

Existen cuatro clases principales de adverbios: demodo (“quickly”, “well”, “hard”), de lugar (“here”, “up”, “down”), de tiempo(“now”, then”) y de frecuencia (“often”, “sometimos”).

Su posición dentro de una frase es, normalmente, alfinal de la misma (exceptuando a los de frecuencia, que se verán aparte). Entresí, el orden de colocación es como sigue: en primer lugar irán los adverbios demodo, seguidamente los de lugar y por último los de tiempo. Así, si tuviéramosque colocar los siguientes adverbios o complementos circunstanciales "atthe debate" (lugar), "well" (modo), "this morning"(tiempo) en la frase "he spoke", deberíamos hacerlo del siguientemodo: “He spoke well at the debate this morning”. Hay una especie de truco pararecordar este orden. Se trata de la palabra mágica EMPTY; para ello nos olvidamos de la primera y última letra (E,Y) y nos quedamos con las tres centrales: la "M" correspondería a losadverbios de modo ("manner"); la "P", a los de lugar("place"); y la "T" a los de tiempo ("time").

ADVERBIOS DE FRECUENCIA

Expresan el período de tiempo durante el cual sehace o pasa algo. Se usan únicamente con el presente simple, para hablar dealgo habitual o reiterativo.

Los principales adverbios de este tipo son lossiguientes: never (nunca), hardly ever (casi nunca), sometimes (a veces), often (a menudo), usually(generalmente), always (siempre), normally (normalmente), rarely (raramente), occasionally(ocasionalmente), fairly often (conbastante frecuencia)...

O%50% 100 %


Neverrarely nooftensometimesoftenusuallyalways

Dentro de la oración se pueden colocar en treslugares diferentes, según sea el verbo:

§

Si es el verbo TO BE

: va detrás de él. Ejemplo: She is alwaysill.

§

Si es cualquier otro verbo

: va delante de éste. Ejemplo: She always plays tennis.

§

Si es un verbo compuesto

: va entre el auxiliar y el principal (o entre dosauxiliares, en caso de existir más de uno). Ejemplo: “She is always eating”. Enlas interrogativas va justo después del sujeto: “Do you ever make mistakes?”.

(Video) SUSTANTIVOS, ADJETIVOS, VERBOS, ADVERBIOS Y PREPOSICIONES

OTROS ADVERBIOS

Every (cada). “Every country has a national flag”: “Cadapaís tiene una bandera nacional”.

All (todos/as). Se usa con el sustantivo en plural:“All the houses in the street are similar”: “Todas las casas de la calle sonparecidas”.

Too (también). Se coloca al final de la frase. “He is heretoo”: “Él está aquí también”. Cuando no se coloca al final significa demasiado(y va delante de un adjetivo): “too cold”, “too much milk”, “too manypotatoes”.

Either (también, tampoco). Para que signifique tampoco, elverbo de la frase debe ir en negativo y colocar “either" al final de laoración. “We aren´t English either” (“Nosotros tampoco somos ingleses”).

Neither (tampoco). Ha de ir en una frase afirmativa, aunqueprecedida de otra negativa. “I can't sing very well. Neither can we” (“Yo no sécantar muy bien. Tampoco nosotros”).

Still (aún, todavía). Significa que algo continúa igualque antes. Se utiliza en oraciones afirmativas e interrogativas. “The childrenare still at school”: “Los niños todavía están en la escuela”.

Yet (ya, todavía). Se traduce como “todavía”, alcontrario que “still”, en oraciones negativas. “He isn´t here yet”, “Él todavíano está aquí”. Se traduce como “ya” en oraciones interrogativas: “Are you readyto go yet?”, “¿Ya estás preparado para salir?”

Already (ya). En oraciones afirmativas. “I´ve already seenthe film”, “Ya he visto la pelicula”. “They´re already here”, “Ya están aquí”.

PREPOSICIONES

De tiempo

§

SINCE (desde). Indica un tiempo de partida en el pasado."I have lived here since Monday" ("Vivo aquí desde ellunes").

§

BEFORE (antes de). Indica que la acción se ha desarrolladoantes del momento indicado. “Finish your report before Sunday”, “Termina tuinforme antes del domingo”.

§

AFTER (después de). La acción tiene lugar después delmomento señalado. “You can see him after six o’clock”, “Puedes verle después delas seis”.

§

UNTIL (hasta). Indica el momento en que termina unaacción iniciada anteriormente: “I am going to study until six o’clock” (“Voy aestudiar hasta las seis”).

§

FOR (durante). Indica la duración de una acción. “Ilive in Madrid for 10 years”, “Viví en Madrid durante 10 años”.

§

DURING (durante). Indica el período de tiempo durante elcual se desarrolla la acción. “I met my wife during my studies in London”,“Conocí a mi mujer durante mis estudios en Londres”.

§

SINCE (desde). Señala el comienzo de una acción que en elmomento de la oración aún no ha terminado. “We work in this company since1992”, “Nosotros trabajamos en esta compañía desde 1992”.

§

FROMTO/TILL/UNTIL (de/desde … a/hasta). Indican el comienzo y finde una acción. “I work from Monday to Friday”, “Trabajo de lunes a viernes”. Si sólo se indica el final de la acción, se utiliza"till / untill" (nunca "to"): “Yesterday I worked untillmidnight”, “Ayer trabajé hasta la medianoche”.

§

AT (a las). Se usa para decir la hora: “I start workat eight o´clock”. “The shops close at 5:30”. También se utiliza cuando es un período de tiempo devarios días: “At weekend”, “Durante el fin de semana”.

§

ON (en, los, el). Se usa con los días y las fechas. “On Sundays”. “On April25th”. “On my birthday”.

(Video) PREPOSICIONES - EJEMPLOS

§

IN (en). Se usa con los meses, años y estaciones. “In April”. “In 1994”. “InSummer”. Para los periodos del día seusa IN,excepto para la noche que se usa AT: “In the morning” (“Por la mañana”). “In theafternoon” (“Por la tarde”). “In the evening” (“Por la tarde-noche)”. “Atnight” (“Por la noche”).

§

BY (para –fecha).

De lugar

§

ABOVE (sobre, por encima de - sin contacto).“A isabove the line”, “A está por encima de la línea”. También puede significar queestá en un rango superior, aunque no el más inmediato.

§

OVER (sobre, por encima de – sin contacto). “The cloudsare over us”, “Las nubes están por encima nuestro”. Al igual que “above”, puedereferirse a un rango superior, aunque “over” indica el más próximo. Otrossignificados de esta preposición son: de un lado a otro, al otro lado,cubriendo, sobre algo (tema de conversación), etc. “I live over the lake”,“Vivo al lado del lago”. También se utiliza a veces para indicar que una accióntranscurre durante el tiempo de la comida, cena…: “We have a discussion overlunch”, “Tuvimos una discusión en la comida”.

§

BELOW (por debajo de - sin contacto).“B is belowthe line”, “B está por debajo de la línea”. Puede indicar también rangoinferior, pero no necesariamente el más próximo.

§

UNDER (debajo de – puede implicar contacto físico). “Thecat is under the table”, “El gato esta debajo de la mesa”. Puede implicartambién un rango, pero en este caso sería el inmediatamente inferior.

§

NEAR (cerca de - puede haber algo entre los objetos).“The ball is near the table”, “El balón está cerca de la mesa”.

§

BETWEEN (entre - situado entre dos objetos, personas....).“The chair is between the table and the bed”, “La silla está entre la mesa y lacama”.

§

AMONG (entre – situado entre un número amplio eindeterminado de cosas). “The bird is among the trees”, “El pájaro está entrelos árboles”.

§

INFRONT OF (delante de - en una colade espera, sería la persona que hay delante de uno, puede estar tanto de frentecomo de espaldas). “My sister is in front of me”, “Mi hermana está delante mío”.

§

OPPOSITE (delante de, enfrente de – implica que está cara acara). “The supermarket is opposite the cinema”, “El supermercado está enfrentedel cine”.

§

BEHIND (detrás de). “The keys are behind the door”, “Lasllaves están detrás de la puerta”.

(Video) EJERCICIOS CON LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES ✅

§

BESIDE (junto a). “The book is beside the table”, “Ellibro está junto a la mesa”.

§

NEXT TO (al lado de, junto a).

§

AROUND, ROUND (alrededor).

§

AT (en - pero no dentro de un lugar o rodeado por elmismo, sino al lado de o junto a). “At the door”, “En la puerta”; “At thetraffic lights”, “En el semáforo”; “At the bus-stop”, “En la parada delautobús”. Pero hay una serie de lugares que suelen ir acompañados de lapreposición “at”, incluso cuando estamos dentro de los mismos: "athome" (“en casa”), "at school" (“en la escuela”), “atuniversity” (“en la universidad”), “at work” (“en el trabajo”), “at theairport” (“en el aeropuerto”), “at the bus station” (“en la estación deautobuses”). También se utiliza para referirnos a acontecimientos: “at theexposition” (“en la exposición”), “at the meeting” (“en la reunión”), “at theconference” (en la conferencia”).

§

ON (en, sobre, encima de). “On a table”, “En lamesa”; “On the wall”, “En la pared”.También se utiliza en expresiones como “ala derecha” o “a la izquierda”: “The chair is on the left”, “La silla está a laizquierda”; “The bed is on the right”, “La cama está a la derecha”.

§

IN (en, dentro de, rodeado por un lugar). “I live in atown, but I wants to live in the city”, “Vivo en un pueblo, pero quiero viviren la ciudad”; “Santander is in the north of Spain”, “Santander esta en elnorte de España”. Nota: Se dice “In a car” o “In a taxi”, pero “On the bus”, “On thetrain”.

De movimiento

§

FROM (desde). Indica el punto de partida o el lugar deorigen. “Icame from Paris”, “Vine de París”.

§

TO (a, hasta, hacia). Su utiliza para indicar quevamos hacia un lugar. “I went to London”, “Fui a Londres”.

§

AT (a). Para decir que se ha llegado ya a un lugar(que no sea una ciudad o un país). “We arrived at the beach”, “Llegamos a laplaya”.

§

IN (a). Lo mismo que la anterior, pero refiriéndose aciudades y países. “She arrived in Portugal”, “Ella llegó a Portugal”.

§

INTO (en, dentro de). Se usa para indicar que entramosen un lugar. “We went into the car”, “Entramos en el coche”.

§

Otras preposiciones de movimiento son: ABOUT (por–alguna parte), ALONG (a lo largo de), AROUND o ROUND (alrededor de), AWAY FROM o FROM (lejosde, distante de), BACK FROM (de regreso de), BETWEEN (entre –dos objetos o personas), BY (en, pormedio de), DOWN(hacia abajo), OFF (a cierta distancia de), ON TO u ON (en, sobre, a), OUT OF (fuerade), OVER(por encima, durante, al otro lado), UNDER (debajo de), UP (arriba).

Según el medio de transporte

En inglés, dependiendo del medio de transporte quese utilice, se emplean distintas preposiciones.

(Video) 📚 Los ADVERBIOS y sus CLASES para niños de primaria

Cuando subimos a un transporte utilizamos el verbo"to get" (en algunas expresiones el verbo "to go"),acompañado de las siguientes preposiciones:

§

"ON / ONTO" en las expresiones: “To get on abicycle”, “subirse a una bicicleta”; “on a motorbyke”, “a una moto”; “on ahorse”, “a un caballo”; “on board", “a un barco”; “on a bus”, a unautobús”; “on the train”, “al tren”.

§

"IN / INTO" enlas expresiones: “To get in the car”, “subirse al coche”; “in the taxi”, “altaxi”.

Para indicar como nos estamos desplazando haydistintas alternativas:

§

Si nos referimos al tipo de transporte queempleamos, utilizamos "BY", salvo en la expresión "on foot"(andando): “To go by bicycle”, “ir en bicicleta”; “by car”, “en coche”; “bytrain”, “en tren”; “by plane”, “en avión”; “by bus”, “en autobús”.

§

Pero si especificamos el vehículo concreto queestamos empleando, entonces utilizamos las preposiciones "on" o"in",según el medio de transporte: “To go in my car”, “ir en mi coche”; “on thebicycle”, “en la bicicleta”; “on the horse”, “en el caballo”; “on the train”,“en el tren”.

§

Cuando descendemos del transporte, utilizamos el verbo"to get", acompañado de las siguientes preposiciones: “OUT OF” enlas expresiones “To get out of the car” (“bajar del coche”), “out of the taxi”(“bajar del taxi”); “OFF” en las expresiones “To get off the bus” (“bajardel autobús”), “off the bicycle” (“de la bicicleta”), “off the train” (“deltren”)…

Otras preposiciones

§

BY (por).

§

FOR (para).

§

OF (de).

§

WITH (con).

§

WITHOUT (sin).

CONJUNCIONES

§

Haymuchas y muy variadas: AND ("y"), BECAUSE ("porque"), SO ("asíque"), OR("o"), BUT ("pero"), HOWEVER ("sin embargo"), THOUGH("aunque")...

§

(Video) GRAMÁTICA - SINTAXIS - VERBO - ADVERBIO - SUSTANTIVO - ADJETIVO - PRONOMBRE - ARTÍCULO

Lasconjunciones temporales WHEN ("cuando"), BEFORE ("antes de") yAFTER("después de"), introducen oraciones subordinadas adverbiales detiempo. Ej.: "I do my homework before I go home" (“Hago mis tareasantes de ir a casa”); "I feel happy when I dance" (“Me siento felizcuando bailo”); "We'll make the beds after he leaves" (Haremos lascamas después de que se vaya”).

Videos

1. Adverbio, preposición y conjunción. 1º ESO
(El profesor de lengua)
2. Los ADVERBIOS. Tipos y TRUCOS para identificarlos
(Javier Lengua)
3. Adverbios y sus clases | Aula chachi - Vídeos educativos para niños
(Aula chachi)
4. 📚 Cómo DIFERENCIAR ORACIONES SUBORDINADAS: Sustantivas, adjetivas y adverbiales
(Clases Particulares en Ávila)
5. 👩🏻‍🏫 ADVERBIOS y FRASES ADVERBIALES | Tipos de adverbios 🔴
(MissStephy)
6. Lección 26 - Modal Can + Conjunciones y Adverbios (too, also, and, or, also, only) | Curso inglés
(Francisco Ochoa Inglés Fácil)

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Maia Crooks Jr

Last Updated: 07/08/2023

Views: 5716

Rating: 4.2 / 5 (43 voted)

Reviews: 90% of readers found this page helpful

Author information

Name: Maia Crooks Jr

Birthday: 1997-09-21

Address: 93119 Joseph Street, Peggyfurt, NC 11582

Phone: +2983088926881

Job: Principal Design Liaison

Hobby: Web surfing, Skiing, role-playing games, Sketching, Polo, Sewing, Genealogy

Introduction: My name is Maia Crooks Jr, I am a homely, joyous, shiny, successful, hilarious, thoughtful, joyous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.